Teaching
Fluid Physics: Code P1211222, Credits 3 ECTS
1. Introducción
Definiciones y notaciones. Ejemplos.
Sistemas lagrangianos y eulerianos.
Ecuaciones de Balance. Masa, momento y energía. Tensiones y deformaciones.
Ecuación de Navier-Stokes. Ecuación de continuidad.
Aproximaciones a Navier-Stokes: Euler, Bernoulli, Boussinesq e Hidrostática.
Fluidos newtonianos y no-newtonianos.
Reología de materiales viscoelásticos: Función característica. Efecto de mojado en materiales. Polímeros. Fluidos granulares
2. Fluidos Perfectos
Líneas de corriente.
Fluidos potenciales: Fuentes y sumideros, dipolos, esferoide de Rankine.
Paradoja de D’Alembert y Ley de Kutta. Efecto Magnus.
3. Fluidos Viscosos
Soluciones de Navier-Stokes para fluidos viscosos incompresibles: flujo laminar entre dos placas paralelas, flujo de Couette y flujo de Poiseuille.
Ley de Stokes. Problema de la gota. Reynolds pequeño.
Ecuaciones de la capa límite. Solución de Prandtl/Blasius. Reynolds alto.
Fuerzas de resistencia y sustentación. Aerodinámica.
Movimiento oscilatorio de un fluido viscoso.
Película delgada.
4. Ondas
Definiciones. Parámetros de ondas.
Ondas gravitacionales superficiales. Efecto de la tensión superficial y la viscosidad. Drift de Stokes.
Ondas internas en fluidos estratificados. Ondas topográficas. Lee waves.
Ondas en fluidos en rotación.
Ondas geofísicas.
5. Inestabilidades
Estabilidad e inestabilidad. Ecuación de Landau.
Inestabilidad de Rayleigh-Taylor.
Inestabilidad de Rayleigh-Plateau.
Inestabilidad de Saffman-Taylor. Diffusion Limited Aggregation (DLA).
Inestabilidad de Kelvin-Helmholtz.
Convección. Inestabilidad de Rayleigh-Bénard y convección de Marangoni.
Inestabilidad de Taylor-Couette o del flujo entre dos cilindros concéntricos. Vórtices de Taylor.
6. Turbulencia
Turbulencia.
Transición a la turbulencia. Intermitencia. Caos.
Ecuaciones promediadas.
Problema del cierre. Ecuación de la energía cinética turbulenta (TKE).
Leyes experimentales de la turbulencia plenamente desarrollada; ley 2/3 y ley de la disipación finita de la energía.
Hipótesis de Kolmogorov, 1941.
Cascada de Richardson.
Bibliografía
D.J. Achenson. Elementary Fluid Dynamics. Clarendon Press. Oxford (1990).
G. Batchelor. An Introduction to Fluid Dynamics. Cambridge Univ. Press (1967).
S. Chandrasekhar. Hydrodynamic and Hydromagnetic Stability. Dover Pub. NY (1961).
A.J. Chorin and J.E. Marsden. A Mathematical Introduction to Fluid Mechanics. Springer-Verlag. NY (1993).
A.J. Chorin. Vorticity and Turbulence. Springer-Verlag. NY (1994).
I.G. Currie. Fundamental Mechanics of Fluids. McGraw-Hill (1974).
T.E. Faber. Fluid Dynamics for Physicists. Cambridge Univ. Press. (1995).
U. Frisch. Turbulence. Cambridge Univ. Press (1995).
E. Guyon, J.P. Hulin et L. Petit. Hydrodynamique Physique. Savoirs Actuels, Editions du CNRS (1997).
P.K. Kundu. Fluid Mechanics. Academic Press (1990).
L. Landau y E. Lifchitz. Mecánica de Fluidos. Curso de Física Teórica. Tomo 6. Ed. Mir. (1989).
G.L. Lamb, Jr. Elements of Soliton Theory. John Wiley and sons (1980).
J. Lighthill. An Informal Introduction to Theoretical Fluid Mechanics. Clarendon Press. (1986).
W.D. McComb. The Physics of Fluid Turbulence. Oxford Sci. Pub. (1990).
B.R. Munson, D.F. Young and T.K. Okiisho. Fluid Mechanics. John Wiley & Sons. NY (1990).
A.H. Shapiro. The Dynamics and Thermodynamics of Compresible Fluid Flow. Wiley (1953).
P. Oswald. Rheophysics. Belin (2005).
D.J. Tritton. Physical Fluid Dynamics. Oxford Sci. Pub. (1988).
J.S. Turner. Buoyancy Effects in Fluids. Cambridge Univ. Press (1973).
M. van Dyke. An Album of Fluid Motion. The Parabolic Press, Stanford CA (1982).
F.M. White. Fluid Mechanics. McGraw Hill (1994).