1. "La cuestión nacional en Galicia: notas para un enfoque" Zona Abierta Madrid, Nº11, 1977, pp. 57 a 82.
2. "El Estatuto Gallego: un modelo de Autonomía degradada" en Argumentos, Madrid, Nº 30,1980, pp 58 a 64.
3. "Hacia un Parlamento periférico: las Cortes españolas en la Constitución de 1978" Zona Abierta 22, Madrid, 1978, pp.55 a 73.
4. "El poder legislativo de las Comunidades Autónomas" en Revista de Derecho Público, Madrid, 1980, Nº 78, pp. 39 a 59.
5. "Hegemonía y Cuestión nacional" en Teoría Madrid, Nº 7,1981 pp. 109 a 143.
6. "Los proyectos de descentralización en el galleguismo del siglo XIX" en Anuario de Historia Grial, Vigo,1982, pp. 133 a 169.
7. "Aproximación a la trayectoria político-ideológica del nacionalismo gallego" en Revista Internacional de Sociología Nº 44, Madrid, 1982, pp. 513 a 548.
8. "Galeguismo e republicanismo: Aureliano J. Pereira" Boletín do Museo Provincial de Lugo 1983, pp. 157 a 172.
9. "La legislación autonómica de naturaleza institucional", Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid Nº 69, 1983, pp.187 a 210.
10. "Raza, Volksgeist y Mito céltico en la construcción teórica del nacionalismo gallego" en Revista española de investigaciones sociológicas, Nº 25 Madrid, 1984, pp. 56 a 85.
11. "La construcción teórica de Galicia como nación en el pensamiento de Manuel Murguía" en Estudios de Historia Social, Madrid, Nº 28-29, 1986, pp. 62 a 80.
13. "Nicolas Maquiavelo: la política en las ciudades del silencio", Revista de Estudios Políticos Madrid, 1988 , Nº 18, pp. 59 a 84.
14. "Las teorías de la democracia en la Revolución francesa" Política y Sociedad, Nº6/7 Madrid, 1990, pp. 64 a 85.
15. "Estado constitucional y gobierno representativo en E.J. Sieyes", Revista de Estudios Políticos, Nº 72, Madrid, 1991.
16. "La dimensione occulta della rivoluzione francese" en Behemoth, Roma, Nº 12, Luglio, 1992, pp. 35 a 46.
17. "La nación como unánime totalidad orgánica: filosofía de la historia y Teoría del estado en J.G. Fichte" en Dereito Nº 2, Santiago de Compostela, 1993.
18. "Etnia o Política: hacia un modelo constructivista para el análisis de los nacionalismos" en Revista Internacional de Filosofía Política, México/Madrid nº 3, 1994, pp. 101 a 122.
19. “Ciencia Política y Teoría: historia e identidad de una disciplina”, Historia y Crítica Nº 4, 1994, pp. 33 a 51.
20. “Estructura y acción: elementos para un modelo de análisis micropolítico del clientelismo”, Revista Internacional de Sociología nº 8 y 9, 1994, pp. 189-215.
21. “La construcción de las identidades políticas” en Revista Vasca de Sociología y Ciencia Política nº 13, 1995, pp. 9-23.
22. "Nación de Breogán: movilización de recursos y estrategias enmarcadoras en el nacionalismo gallego" Revista de Estudios Políticos Nº 92, 1996, .pp. 33-75.
23. "Desconfianza e poder persoal: os mecanismos elementais do clientelismo político", A Trabe de Ouro, Tomo III. Ano VIII/1997, pp. 299-317.
26. “La Galice et le difficile chemin de l’autonomie” con A. Losada en HÉRODOTE, Nº 91, 1998, Paris, pp. 178-192.
27. “Dilemas del nacionalismo democrático” en Claves de Razón Práctica Nº 84, Madrid, 1998, pp. 32- 37.
29. “A reconstrucción teórica do nacionalismo e as demandas teóricas da democracia”, Grial, 1999, Vigo, Nº 138, pp. 186-197.
34. “Políticas de inmigración y multiculturalismo en Europa” Revista galega do Encino, 28, 2000, pp. 37-5.
36. “Missing Politics” Nationalities Affairs/ Sprawy Narodowósciowe 2002, 21, 9-29
37. “O problema do poder na teoría política do republicanismo” Grial, 2002, 156, 677-706.
39. “El clientelismo político como estructura de incentivos para la corrupción” Revista Mexicana de Sociología, 2003,1.
41. “Making Opportunities: the evolution of contemporary Galician nationalism” Studies in Ethnicity and Nationalism Vol 3, n. 2 2003.
42. “La segunda generación de análisis institucionales del federalismo” P. Beramendi y R. Máiz en P. Beramendi y R. Máiz (eds.) Federalismo y Neoinstitucionalismo Zona Abierta 104, 2003.
45. “Opportunité politique, organisation et discours: la mobilisation politique du nationalisme Galicien en Espagne » en Pôle Sud 20, 2004.
46. “Modelos normativos de democracia” Revista Mexicana de Sociología Nº 65, 2004, pp. 25-47.
48. “La Comunidad indecible: etnia y nación en la novela indigenista latinoamericana” en ARAUCARIA Sevilla-Buenos Aires, 2005 nº 14, Monográfico Nación y Literatura en América Latina vols. 13,14 y 15; coord. R. Máiz pp. 116-160.
49. “Nacionalismo e inmigración en Francia” Revista de Estudios Políticos 129, pp.5-37, 2005.
51. “Los nacionalismos antes de las naciones” en Política y Cultura Nº 25, México DF: 2006, pp. 79-113.
54. “Indianism and Ethnonationalism in Bolivia” World Tensions. Nationalities Observatory Journal vol. 5, nº8, 2009 pp. 12-65.
59. “Igualdad y sustentabilidad” en Foro Interno Vol 11. 2011.
62. “Dividing Sovereignty. Federalismo y Republicanismo en la teoría política de James madison” en Revista d’Estudis Autonómics i Federals 19, 2014, pp. 11-66.