¡Bienvenidos a Relación Médico-Enfermo!

METODOLOGÍA DE LAS PRÁCTICAS
La metodología de las prácticas de laboratorio de esta disciplina implica la existencia de PRÁCTICAS PRESENCIALES (50%) y PRÁCTICAS NO PRESENCIALES (50%), estructuradas de acuerdo a los siguientes principios:
-
Sólo se realizará 1 PRÁCTICA PRESENCIAL, cuya asistencia es de carácter obligatorio, siendo un requisito imprescindible para poder optar a la prueba teórica
-
Sólo se realizará 1 PRÁCTICA NO PRESENCIAL cuya realización consistirá en la visualización de 1 película, cuyo título y contenido serán proporcionados por la docente con la debida antelación y la elaboración individual de 1 TRABAJO relacionado con la misma de acuerdo a un guión prestablecido
-
Para la realización de la PRÁCTICA PRESENCIAL se establecerán 6 GRUPOS DE PRÁCTICAS (Grupo A, Grupo B, Grupo C, Grupo D, Grupo E y Grupo F) a los que cada alumn@ podrá adscribirse libremente de acuerdo a sus preferencias, disponibilidad y planificación
Aunque la asistencia a la práctica presencial es de carácter obligatorio existen múltiples circunstancias personales que serán contempladas, PREVIA COMUNICACIÓN A LA DOCENTE, que puedan JUSTIFICAR la ausencia en cuyo caso se implementará una "penalización" en la nota de hasta 1 punto
Siempre que las ausencias hayan sido previa y debidamente justificadas NO SE APLICARÁ EL CRITERIO DE EXCLUSIÓN PARA OPTAR A LA PRUEBA TEÓRICA
La elaboración de los trabajos individuales es también un requisito imprecindible para superar los contenidos prácticos y, por lo tanto, para poder optar a la prueba teórica
CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO INDIVIDUAL
-
Con la elaboración del trabajo se podrá obtener una evaluación de hasta 2 puntos como máximo, de acuerdo a los siguientes criterios:
-
Entrega del mismo dentro del plazo previamente establecido en el calendario correspondiente
El trabajo que no sea entregado dentro del plazo, sin causa suficientemente justificada, NO SERÁ EVALUADO y, por lo tanto, implicará la NO SUPERACIÓN de los contenidos prácticos con la subsiguiente inhabilitación para poder optar a la prueba teórica
El trabajo que no haya sido entregado dentro del plazo y cuyo retraso haya sido previamente justificado recibirá una "penalización" de hasta 1,5 puntos
- Presentación del mismo
- Elaboración reflexivamente razonada de acuerdo al guión proporcionado
- Originalidad
-
Deberán presentarse en formato compatible con el procesador de textos Word (extensión *.doc, *.docx), WordPerfect (extensión *.wpd) y/o Adobe Acrobat (extensión *.pdf)