Ir a o contido principal
OTRAS RESPONSABILIDADES ACADÉMICO-DOCENTES, CULTURALES Y DE GESTIÓN
- Durante su etapa como estudiante en la Universidad de Santiago de Compostela, Darío Villanueva fue director del grupo de teatro "Gelmírez", con el que montó, entre otras, las siguientes obras: en 1969, El pelícano de August Strindberg; en 1970, La excepción y la regla de Bertolt Brecht; y en 1971, Dramoncillo y Los muertos de Max Aub, lo que significó su estreno en España. Fue distinguido como mejor director del distrito universitario en 1969 y 1970.
- Fue secretario de la Facultad de Filología de la Universidad de Santiago de Compostela entre 1978 y 1983.
- Posteriormente, fue elegido decano de la misma facultad para el periodo de 1987 a 1990, etapa en la que desempeñó también la presidencia de la comisión de doctorado de la Universidad.
- Entre 1986 y 1990 fue vicepresidente del claustro de la misma, y entre 1990 y 1994, miembro de la comisión de Planes de Estudio y presidente de la comisión de investigación del citado órgano de gobierno de la universidad compostelana. Simultáneamente (1990-1994), fue vocal de la "Comisión de selección de política científica" nombrada por la Junta de Galicia.
- En junio de 1994 se produjo su elección como rector de la Universidad de Santiago de Compostela, y en mayo de 1998 su reelección para un segundo y último mandato de cuatro años, concluido el 17 de junio de 2002.
- En 1998 fue elegido por la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas presidente de la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN), y reelegido en 2000. Cesó en 2002.
- De mayo de 2001 data su nombramiento como vicepresidente de la citada Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE). Cesó en julio de 2002.
- Perteneció también, hasta 2002, a la comisión ejecutiva de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado.
- Desde el 14 de enero de 2002 y hasta abril de 2003 fue miembro del comité del área temática de Humanidades y Educación de la “Agencia per a la Qualitat del Sistema Universitari a Catalunya”.
- El 14 de abril de 2003, al amparo de la nueva Ley Catalana de Universidades, fue nombrado miembro de la Comissió d’Avaluació de la Qualitat de l’Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya, y el 6 de agosto de 2003 fue nombrado también miembro de la Comisión Específica para la Evaluación de la Calidad de las Titulaciones y Programas de la misma Agencia. Por delegación expresa del presidente de la AQU, Javier Bará Temes, desde el 1 de noviembre de 2006 le fue encomendada la presidencia de dicha “Comissió específica per a l’avaluació de la qualitat de les titulacions i programes”.
- En septiembre de 2006 fue nombrado por la Junta de Castilla y León, por un periodo inicial de tres años, miembro de la “Comisión de Evaluación de Posgrado” de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León.
- Por nombramiento de la presidenta de la Princeton University perteneció, durante el trienio 2003-2006, al “Advisory Council for the Department of Spanish and Portuguese Languages and Cultures” de la citada Universidad norteamericana, miembro de la llamada “Ivy League”.
- Entre julio de 2008 y marzo de 2010 fue Presidente de la Comisión de Recursos de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).
- Desde 2007 es miembro del Comité científico internacional de lectura del Laboratorio de Investigación en Lenguas y Culturas Europeas de la Université Lumière Lyon 2.
- Desde 2008 pertenece a la “Comissão de aconselhamento” del Centro de Literatura Portuguesa de la Universidad de Coimbra.
- En 2013 fue nombrado miembro de la "Comissão Externa de Aconselhamento Científico" (CEPAC) del Instituto de Literatura Comparada Margarida Losa (ILCML) de la Faculdade de Letras de la Universidade do Porto.
- Es miembro numerario de la Red Cervantina Mundial promovida por el Centro de Estudios Cervantinos, A. C., de Guanajuato (México).
- En marzo de 2009 fue nombrado miembro de la comisión asesora del Ministerio de Ciencia e Innovación para la promoción de la formación e investigación en Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades.
- En diciembre de 2009 fue elegido secretario de la Real Academia Española.
- Desde 2010, miembro de la Real Sociedad Menéndez Pelayo.
- Desde 2011, miembro del Consejo Académico de la Cátedra Vargas Llosa, promovida por la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
- Desde septiembre de 2012, miembro del Consejo Consultivo Internacional de Ciencia, Universidad y Sociedad nombrado por la CRUE, Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas. Como tal, bajo la dirección de Jesús Sanz Serna fue uno de los ocho redactores del documento "Las Universidades en España: prioridades" (abril de 2013).
- Por razón de su cargo como rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Darío Villanueva desempeñó las siguientes funciones en sociedades mercantiles:
- Presidente del Consejo de Administración de UNIXEST, Sociedad Gestora de intereses de la USC, S. L.
- Presidente del Consejo de Administración de UNINOVA, Sociedad para la promoción de iniciativas empresariales innovadoras, S. L.
- Presidente del Consejo de Administración de UNIRISCO GALICIA SCR, S. A., Sociedad de Capital Riesgo.
- Vocal del Consejo de Administración y de la Comisión Ejecutiva del PORTAL UNIVERSIA, S. A.
DISTINCIONES
- Premio extraordinario de licenciatura, Universidad de Santiago de Compostela, 1972.
- Socio de honor del Club de periodistas gallegos en Madrid (1995).
- En 1997 le fue concedido el “Master [sic] de oro del “Forum de Alta Dirección” en Madrid.
- Medalla del Séptimo Centenario de la Universidad de Lérida-Estudio General.
- Condecoración de la Orden Nacional al Mérito, en el Grado de Gran Oficial, de la República del Ecuador (2001).
- Insignia de oro del Grupo Compostela de Universidades.
- Miembro Ilustre del Colegio de Doctores en Educación del Perú (2001).
- Socio de honor de la Asociación de Antiguos Alumnos e Amigos da Universidade de Santiago de Compostela (2004)
- Desde 2001, miembro honorífico de la “Societat d’Estudis Literaris” perteneciente al “Institut d’Humanitats de Barcelona”.
- En 2002 fue elegido “Gallego del Año” por el Grupo de comunicación El Correo Gallego.
- Medalla de honor de la VIII Mostra UNIÓN-FENOSA, 2004.
- Medalla Castelao (2005), condecoración concedida por la Xunta de Galicia.
- Medalla do reino de Merlín, mayo de 2009.
- Premio internacional de Investigación humanística de la Real Sociedad Menéndez Pelayo por su libro Imágenes de la ciudad. Poesía y cine, de Whitman a Lorca (2008).
- Darío Villanueva forma parte del capítulo español del Club de Roma desde mayo de 1995. Desde 2010 pertenece a su Junta directiva, presidida por Isidre Fainé.
- Presidente del Capítulo gallego de la S. I. D., Society for International Development.
- Desde 1994 hasta 2002 fue miembro del Consello da Cultura Galega.
- En 2001 y 2002 perteneció al Executive Committee de la EUROPEAN ACCESS NETWORK.
ACTIVIDAD EN FUNDACIONES Y PATRONATOS
- Desde 1986 hasta julio de 2006 fue miembro del Patronato de la Fundación Camilo José Cela, Marqués de Iria Flavia, del que ha sido secretario hasta 1994. Entonces, su condición de Rector de la Universidad de Santiago de Compostela le llevó a ocupar la vicepresidencia segunda de la Fundación. En mayo de 2002 fue nombrado por el Patronato de la Fundación vicepresidente primero, puesto en el que cesó en julio de 2006.
- Igualmente perteneció al patronato promotor de la Fundación Gonzalo Torrente Ballester, de Santiago de Compostela.
- Es miembro, desde 1996, del comité de honor de la Fundación Generación del 27.
- Entre 1994 y 1998, fue presidente de la Fundación Empresa-Universidad de Galicia (FEUGA), de cuyo Patronato y Ejecutiva continuó siendo miembro hasta junio de 2002.
- Entre 1994 y 2002, fue vicepresidente de la Fundación Rof Codina.
- Copresidente de la Fundación Gil Dávila (1994-2002).
- Miembro del Patronato del Centro Galego de Arte Contemporáneo (CGAC) y del Museo do Pobo Galego de Santiago de Compostela.
- Miembro del Patronato de la Fundación del Excmo. Sr. D. Manuel Ventura Figueroa.
- Miembro del consejo de la Fundación Duques de Soria.
- Miembro del Patronato institucional y de honor de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
- Patrono de la Fundación Francisco Rodríguez Iglesias.
- Patrono de la Fundación Carlos Casares.
- Miembro del consejo de la Fundación Renal “Iñigo Álvarez de Toledo”.
- Presidente del Patronato Casa de la Troya de Santiago de Compostela (1994-2002).
- Patrono de la Fundación Manuel Puente González, Buenos Aires (desde 2004).
- Miembro del Consejo Asesor del Instituto de Estudios Hispánicos de la Universidad de Amberes, Bélgica.
- En mayo de 2009 fue designado, por un periodo de tres años, vocal del Real Patronato de la Biblioteca Nacional (Orden del Ministerio de Cultura 1148/2009, BOE de 11 de mayo).
- Desde 2009, miembro del Patronato de la Universidad Antonio de Nebrija.
- Pertenece al consejo científico de la Cátedra Mario Vargas Llosa.
- Es, finalmente, patrono y miembro de la comisión delegada de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, cuyo comité científico dirige.