Ir a o contido principal
PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS Y ARCHIVO SONORO
- El comentario de textos narrativos: La novela, Ediciones Júcar/Ediciones Aceña, Madrid/Valladolid, 1989, 206 páginas. Segunda edición revisada, Ediciones Júcar, Gijón, 1992, 212 páginas. Tercera edición, 1995, 212 páginas. El GLOSARIO DE NARRATOLOGÍA que forma parte de este libro (páginas 181-203) está incorporado a los siguientes sitios de Internet: http://faculty.washington.edu/petersen/321/narrtrms.htm y http://www.josemsegura.com/generos/glosnov.htm. Una nueva versión de esta obra es la siguiente: El comentario del texto narrativo: cuento y novela, Mare Nostrum, Madrid, 2006, 190 páginas.
- “Camilo José Cela (1916.2002)”, en http://cvc.cervantes.es/literatura/escritores/cela/acerca/acerca_01.htm.
- Varias entrevistas de Darío Villanueva en video sobre la vida y obra de Emilia Pardo Bazán puestas en la red se pueden encontrar en el sitio http://cervantesvirtual.com/bib_autor/pardo_bazan/videoteca.shtml.
- “Los Pazos de Ulloa, el naturalismo y Henry James”, versión en red de Hispanic Review, vol. 52, nº 2 (Spring 1984), pp. 121-139. http://www.jstor.org/pss/473370.
- “Miguel Delibes, del periodismo a la novela”, en http://cvc.cervantes.es/literatura/escritores/delibes/acerca/acerca_03.htm.
- “Literatura comparada y enseñanza de la literatura”, en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. http://www.cervantesvirtual.com/obra/literatura-comparada-y-enseanza-de-la-literatura-0/.
- “Ricardo Gullón, crítico literario”, en Idem., http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=19350.
- “Retórica e invención de la realidad”, en Idem., http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=33052.
- “Retóricas de la lectura y comunicación periodística”, en Idem., http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=33530.
- “Lenguaje, imagen y publicidad”, en Idem., http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=33527.
- “El Quijote: Dialogismo y verosimilitud”, en http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-22952005000200002&script=sci_arttext.
- “Muertes y provenir de la novela”, en http://www.insula.es/sites/persoais/files/articulos_muestra/INSULA%20634.htm.
- El Quijote antes del cinema, www.rae.es/sites/persoais/files/Discurso_Ingreso_Dario_Villanueva_0.pdf.
- “Juan Benet en diálogo con Darío Villanueva”. Ciclo de Conferencias sobre “Novela española contemporánea”. Fundación Juan March, 4/VI/1975. Reproducción en http://www.march.es/conferencias/anteriores/index.aspx?b0=juan%20benet%20dario%20villanueva&l=1.
- “La eficacia retórica del ‘Yes we can’”, www.elboomeran.com/upload/ficheros/.../4653_villanueva.pdf.
- “Retóricas de Presidente y el futuro de la realidad. I..-Obama y el futuro”, http://www.cuartopoder.es/tribuna/obama-y-el-futuro/285.
- “Retóricas de Presidente y el futuro de la realidad. II.- Reagan y la realidad”, http://www.cuartopoder.es/tribuna/reagan-y-la-realidad/304.
- “La modernidad de El Quijote: Visión y dicción”, http://pekin.cervantes.es/imagenes/File/Quijote.Pekn.doc.
- "The rhetoric of 'Yes we can'", en http://www.essayandscience.com/article/6/the-rhetoric-of-yes-we-can/.
- "Images of the City. Poetry and Film, from Whitman to Lorca", en http://www.essayandscience.com/book/14/images-of-the-city-poetry-and-film-from-Whitman-to-Lorca/.
- "Possibilities and Limits of Comparative Literature Today", CLCWeb: Comparative Literature and Culture, vol. 13, issue 5, dec. 2011. http://docs.lib.purdue.edu/clcweb/vol13/iss5/2.
- "Antagonía de Luis Goytisolo y la anti-postliteratura I y II", http://www.cuartopoder.es/tribuna/antagonia-de-luis-goytisolo-y-la-anti-postliteratura-y-ii/2508, 23 y 24 de marzo de 2012..
- "Formación de neologismos en Ciencia del Suelo", en coautoría con Jaume Porta, Spanish Journal of Soil Science- SJSS, vol. 2, issue 2, 2012, páginas 36-49. http://sjss.universia.net/verRevista.jsp.
- "Poesía y cine: Imágenes de la ciudad", http://www.laboratoriocitta.unibo.it/laboratorio/Collaborazioni/Villanueva_Dario_.htm.
- "Editorial", REDU. Revista de docencia universitaria, vol. 11, nº 1 (enero-abril 2013). Monográfico "Academic Writing". Páginas 11-14. http://www.red-u.net/redu/index.php/REDU.