1981
- "El comentario del texto narrativo", II Simposio de Lengua y Literatura Española para Profesores de Bachillerato, Valencia, mayo de 1981, Asociación nacional de profesores de bachillerato.
- "Sobre el naturalismo de Los Pazos de Ulloa", I Coloquio Internacional de Literatura Hipánica, Santander, septiembre de 1981, UIMP y Biblioteca de Menéndez Pelayo.
1982
- En la sesión plenaria segunda, intervención como "respondent" de la ponencia "Languages of Style" del profesor Paul Ilie, Congreso internacional Literature of Hispanic Exile, Universidad de Missouri en Columbia, marzo de 1982.
- "Trayectoria de la última novela en España", XVIII Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas, Universidad de Ottawa, junio de 1982.
- "Valle-Inclán y James Joyce: Aspectos de Luces de bohemia", en la Mid-America Conference on Hispanic Literature, University of Nebraska, octubre de 1982.
1983
- "La novela picaresca y el receptor inmanente", Congreso Internacional sobre Semiótica e Hispanismo, CSIC, Madrid, junio de 1983.
1985
- "Narrativa social", Congreso de Literatura Contemporánea en Castilla y León, León, mayo-junio de 1985, Junta de Castilla y León.
- “Nova aportación ás poesías completas de Rosalía de Castro e a súa hermenéutica”, Congreso Internacional de Estudios sobre Rosalía de Castro e o seu Tempo, Santiago de Compostela, julio de 1985, Consello da Cultura Galega y Universidade de Santiago de Compostela.
1986
- "Valle-Inclán renovador de la novela", Simposio Internacional Valle-Inclán y su Tiempo Hoy, Madrid, mayo de 1986, Ministerio de Cultura.
1988
- "La unidad de tiempo en la novela", Simposio Hispano-Francñes sobre "Temps et Recit", Madrid, enero de 1988, Casa de Velázquez.
- "Fenomenología y pragmática del realismo literario", I Congreso Mundial de Fenomenología, Santiago de Compostela, septiembre de 1988, Sociedad internacional de Fenomenología y Universidad de Santiago de Compostela.
1989
- "Realidad y ficción en el discurso narrativo", Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas, Québec, junio de 1989, Université Laval.
- "Tiempo y representación literaria", Simposio sobre el tiempo, Madrid, octubre de 1989, Universidad Complutense.
1990
- "Ut Pictura Poesis: Los Bécquer en Veruela", Congreso los Bécquer y el Moncayo, Tarazona, Veruela y Trasmoz, septiembre de 1990, Institución Fernando el Católico.
- "Camilo José Cela: Perfil insólito de un escritor", Simposio Internacional Camilo José Cela, El Escritor, Universidad de Murcia, octubre de 1990.
1991
- "A intencionalidade do realismo en Alvaro Cunqueiro", Congreso Álvaro Cunqueiro, Mondoñedo, septiembre de 1991.
- "La fenomenología literaria de Francisco Ayala", Simposio sobre Francisco Ayala, Teórico y Crítico Literario, Universidad de Granada, noviembre de 1991.
1992
- "Nuestro realismo literario", III Congreso Argentino de Hispanistas, Universidad de Buenos Aires, mayo de 1992.
- "La autobiografía: realidad y ficción", II Seminario Internacional de Literatura y Semiótica sobre Escritura Autobiográfica, UNED, Madrid, julio de 1992.
- "Galicia y Buenos Aires en la literatura de Rafael Dieste", Encontro de Dous Mundos, Universidad de Belgrano, Buenos Aires, septiembre de 1992.
- "Las Sonatas desde la teoría de la literatura del yo", I Congreso Internacional "Valle-Inclán y su obra", Universidad Autónoma de Barcelona, noviembre de 1992.
- "Gabriel García Márquez, realismo y realismos", Congreso Gabriel García Márquez, Quinientos años de soledad, Universidad de Zaragoza, diciembre de 1992.
- "1492: Los signos del realismo", conferencia inaugural del V Congreso Internacional de la Asociación Española de Semiótica, La Coruña, diciembre de 1992.
1993
- "Realidad y ficción en la autobiografía", Jornadas sobre la Ficcionalidad en el Discurso Literario y Fílmico, Universitat Jaume I, Castellón, febrero de 1993.
- "Ricardo Gullón, crítico literario", Congreso "La Escuela de Astorga", Astorga, abril de 1993.
1994
- "Spain Today and the Evolution of the Spanish Literary System", Spain Today. Literature, Culture, Society, Darmouth College, noviembre de 1994.
1995
- "La narrativa de Rafael Dieste", Congreso Rafael Dieste, La Coruña, mayo de 1995.
- "La influencia del Quijote en la teoría novelística moderna", Jornadas Hispánicas 1995. Huellas del Quijote en la Narrativa Española Contemporánea, Universidad de Neuchâtel, noviembre de 1995.
1997
- "Los inicios del relato en literatura y cine", Simposio Internacional "Cien años de cine", La Coruña, enero de 1997.
- “The opening of the Spanish Literary System”, Congreso Breaking Borders: African-Hispanic Encounters, Universidad de Natal, Durban, Sudáfrica, marzo de 1997.
- "Literatura europea y realidad americana", VIII Simposio de Profesores de Español, Santiago de Compostela, septiembre de 1997.
- "¿Qué es el realismo?", V Simposio Internacional Luis Goytisolo sobre Narrativa Hispánica Contemporánea. Las Estrategias del Realismo a Finales del Siglo XX, Fundación Luis Goytisolo, El Puerto de Santa María, noviembre de 1997.
1998
- "Centro y periferia de la lengua", Horizonte 2000, Universidad de Valladolid, marzo de 1998.
- "Valle-Inclán, renovador de la novela", Galicia Nos Tempos Do 98, La Coruña, abril de 1998.
-“La lectura como construcción”, Teorías y Prácticas Contemporáneas de la Interpretación, Comité de Teoría literaria de la ICLA, Universidad de Santiago de Compostela, julio de 1998.
- "El 98 español y el Modernism(o)", 1498-1998. Roots, Routes, Reflections, Asociación de Hispanistas de Gran Bretaña e Irlanda, Universidad de Minho, Braga, septiembre de 1998.
- "Estudios contra Humanidades", Les Humanitats al Final del Segle. I Setmana de Debat sobre L’ensensyament Universitari de les Humanitats, Universidad Pompeu Fabra, octubre de 1998.
- "La influencia de la Fenomenología en la Teoría literaria actual", I Coloquio do Outono. Caminhos e Horizontes da Teoria da Literatura Contemporanea, Universidad de Minho, Braga, octubre de 1998.
- "Genética literaria, teoría y literatura comparada", XII Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, Universidad de Huelva, septiembre de 1998.
- "El modernism(o) de Valle-Inclán", Simposio Internacional "La Crisis Española de Fin de Siglo y la Generación del 98", Universidad de Barcelona, noviembre de 1998.
- "Valle-Inclán y el 98", Congreso Internacional “Literatura Modernista y Tiempo del 98”, Universidad de Santiago de Compostela, Campus de Lugo, noviembre de 1998.
- “Literatura y creación de mundos”, Ciclo Mundo y Literatura, Instituto de Estudios de Retórica, Universidad de Valencia, noviembre de 1998.
1999
- “Emilio Alarcos, crítico literario”, Homenaje de la Universidad de Oviedo a la memoria del profesor Emilio Alarcos Llorach, enero de 1999.
- “La familia de Pascual Duarte: del manuscrito a la edición”, Ciclo de Apoyo a la “Agregátion”, Instituto Cervantes de París, enero de 1999.
- “Personaje y realismo literario”, A Constituçao Da Personagem, Faculdade de Letras, Universidade de Lisboa, marzo de 1999.
- “Lectura del surrealismo lorquiano”, Nuevas Perspectivas sobre la Generación poética del 27, Casa de Velázquez, Madrid, mayo de 1999.
- “El futuro del libro ante la informatización”, Gestión de la información en la red de bibliotecas de Galicia, Monasterio de Poio, julio de 1999.
- "¿Qué debe enseñar la Universidad". La Universidad en la sociedad del conocimiento, UIMP, La Coruña, julio de 1999.
- "El apocalipsis de la realidad", conferencia de clausura, IV Congreso Internacional de la Federación Latinoamericana de Semiótica, Universidad de La Coruña, octubre de1999.
2000
- “Estudios contra Humanidades”, Simposio Las Humanidades Hoy, Facultad de Humanidades, Recinto de Río Piedras, Universidad de Puerto Rico, febrero de 2000.
- “La intencionalidad realista del Lazarillo de Tormes”, Mitos universales de la literatura española, Sociedad estatal España Nuevo Milenio, Universidad de Santiago de Compostela, marzo de 2000.
2001
- “O futuro da realidade”, Congreso A Cultura No Século XXI, Santiago de Compostela, mayo de 2001.
- “La Universidad ante el futuro de las Humanidades”, La universidad en la sociedad del siglo XXI, Casa de América, Madrid, junio de 2001.
- “El cosmopolitismo literario de Emilia Pardo Bazán”, Emilia Pardo Bazán en el 150 aniversario de su nacimiento, Fundación Pedro Barrié de la Maza, La Coruña, octubre de 2001.
- “Realismo y naturalismo en el paso del s. XIX al s. XX: Clarín en su contexto”, Clarín en su tiempo, Zamora, diciembre de 2001.
- “Conferencia inaugural. Bases de un proyecto educativo”, Seminario internacional Bases para un Proyecto Educativo Nacional, Colegio de Doctores en Educación del Perú, Lima, 17-19 de septiembre de 2001.
2002
- “Alonso Zamora Vicente y la crítica literaria”, Congreso Internacional: La Lengua, la Academia, lo Popular, los Clásicos, los Contemporáneos, Universidad de Alicante, marzo de 2002.
- “El modernismo literario de Valle-Inclán”, Valle-Inclán. Cen anos de Actualidade Literaria, Vilanova de Arousa, marzo de 2002.
- “La transformación de la Educación Superior para el desarrollo social”, Educación, Democracia y Desarrollo Social, Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica, 22-26 de julio de 2002.
- “Cela novelista. Del surrealismo a la posmodernidad”, Internationales Kolloquium “Homenaje Camilo José Cela”, Technische Universität Dresden, 11-12 de Noviembre de 2002.
- “El futuro de las bibliotecas universitarias”, Bibliotecas y universidades, Universidad de Castilla La Mancha, 18-20 de noviembre de 2002.
- “Valle, Europa, 1902”, Barcelona y las Letras Española de 1902, Consorci Universitat Internacional Menéndez Pelayo de Barcelona, Centre Ernest Lluch, Barcelona, 7-9 de noviembre de 2002.
- “La Filología y el futuro de las Humanidades”, Titulaciones de Filología: Reflexiones y Propuestas en el Contexto Español y Europeo, Universidad de Huelva, 28-29 de noviembre de 2002.
- “Recapitulación final del Simposio”, Historia Comparada e Espacios Interculturáis. As Literaturas da Península Ibérica, Centro de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Compostela, 12-14 de diciembre de 2002.
2003
- “Gonzalo Torrente Ballester: autobiografía y ficción”, II Congreso sobre Torrente Ballester, 29-31 de enero de 2003.
- “Seis claves para Delibes (Conferencia inaugural)”, Congreso Internacional “Miguel Delibes”, CUNY Graduate Center, Nueva York, 7-8 de febrero de 2003.
- “Literaturas e civilizacións”, I Encontros no Atlántico. Culturas, civilizacións e sociedade global, Fundación Carlos Casares, Mondariz Balneario, 22-26 de septiembre de 2003.
- “Traducción, teoría y Literatura comparada (Conferencia inaugural)”, II Simposio Internacional. Traducción, texto e interferencias, Universidad de Málaga, 22-24 de octubre de 2003.
- “Literatura europeia e construção colonial da realidade americana”, Coloquio Internacional Literatura e Historia, Faculdade de Letras da Universidade do Porto, 13-15 de novembro de 2003.
2004
- “El reto cultural de la Unión Europea”, Historia e institucións da Unión Europea, Universidad de Santiago de Compostela, marzo de 2004.
- “La referencia compostelana en la teoría de lo real maravilloso”, Seminario Internacional Alejo Carpentier E España, Cátedra de Cultura Cubana Alejo Carpentier, Universidad de Santiago de Compostela, 2-5 de marzo de 2004.
- “El Quijote: dialogismo y cronotopo”, Congreso Internacional El Quijote y el Pensamiento Moderno, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Barcelona, 15-18 de junio de 2004.
- “El futuro de las bibliotecas en la era digital”, II Seminario Interamericano de Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación, Fórum Universal de las Culturas, Barcelona, 15-18 de junio de 2004.
- “El realismo intencional: de Pereda a Cunqueiro”, Simposio Internacional “Espacios y discursos en la novela española del realismo a la actualidad”, Eberhard-Karls-Universität Tübingen, 9-10 de julio de 2004.
2005
- “El futuro de la literatura comparada”, Haciendo camino en la investigación literaria: teoría, crítica, historia y literatura comparada, Universidade de Santiago de Compostela, marzo de 2005.
- “Francisco Ayala: Modernidad, invención y realismo de El Quijote”, Simposio Francisco Ayala y Cervantes, Universidad de Granada, mayo de 2005.
- “Don Quijote y Bajtín”, Congreso Internacional El Quijote y el Pensamiento Teórico-Literario, CSIC, Madrid, junio de 2005.
- “El realismo intencional: casos prácticos”, Figuras de Ficçao, Universidade de Coimbra, julio de 2005.
- “Soldados de Salamina: hipotextos e hipertextos de la guerra civil española”, Internationale Fachtagung: Der Spanische Bürgerkrieg (1936-1939): Dichtung, Reportage, Roman, Testimonium, Fotografie, Film, Bergische Universität Wuppertal, 3-5 de octubre de 2005.
- “El sistema literario de la transmodernidad”, I Congreso Internacional de la Asociación Andaluza de Semiótica, Universidad de Jaén, noviembre de 2005.
2006
- “El realismo: problemas e incertidumbres (Teatro, literatura, plástica, cine”, XI Congreso Internacional de la Asociación Española de Historiadores del Cine, Filmoteca de Andalucía, Córdoba, febrero de 2006.
- “La teoría narrativa de Francisco Ayala”, Congreso Internacional “Francisco Ayala. El escritor en su siglo”, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Granada, julio de 2006.
- “Biografía (Ricardo Franco) y autobiografía (Camilo José Cela) de Pascual Duarte”, IV Muestra de Cine Rural, Universidad de Córdoba/ Diputación de Córdoba, Dos Torres, octubre de 2006.
- “La teoría de la novela de Francisco Ayala”, II Seminario “Pensamiento Literario Español del Siglo XX”, Universidad de Zaragoza, octubre de 2006.
- “Traducción, teoría y literatura comparada”, VII Seminario Internacional de Traducción Poética, Auliga, Rianxo, noviembre de 2006.
- “Entre la Galaxia Gutenberg y la Galaxia McLuhan. Cambios en la transmisión de la cultura y cambios culturales”, Segundo Encontro Internacional sobre Educación Audiovisual, Consorcio Audiovisual de Galicia, Santiago de Compostela, diciembre de 2006.
2007
- “Escritores gallegos en español”, Simposio Galicia y Japón: Del Sol Naciente al Sol Poniente, Sociedade interuniversitaria de Filosofía, Santiago de Compostela/Pontevedra/A Coruña, noviembre de 2007.
- “La responsabilidad posmoderna de los estudios literarios”, Coloquio 50/40. 50 anos da teoria da literatura em Portugal. 40 anos da teoría da literatra de Víctor Manuel de Aguiar e Silva, Universidade do Minho/Universidade de Coimbra, diciembre de 2007.
2008
- “La lectura en la Galaxia Internet”, Tercera conferencia internacional de hispanistas de Rusia, “La lengua y la cultura españolas en el espacio educativo de Rusia y la CEI. (In memoriam Serguéi Goncharenko)”, Universidad Estatal Lingüística de Moscú, mayo 2008.
- “El Quijote y el dinamismo de las imágenes”, XIX Coloquio Cervantino Internacional, Guanajuato, noviembre de 2008.
2009
- “Galdós: teoría comparada de la novela”, Conferencia plenaria inaugural, IX Congreso Internacional Galdosiano, Casa Museo Pérez Galdós, Las Palmas, junio 2009.
- “El canon en la teoría literaria contemporánea”, XII Simposio Nacional de la Federación de Asociaciones de Profesores de Español, IES Cervantes, Madrid, julio de 2009.
2010
- “Cine y novela: Soldados de Salamina”, III Congreso Internacional de la Asociación Coreana de Hispanistas, Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, julio de 2010.
- “La modernidad de El Quijote: dicción y visión”, VII III Congreso Internacional de la Asociación Asiática de Hispanistas, Universidad de Estudios Extranjeros, Pekín, agosto de 2010.
- “Lectura y nativos digitales”, III Jornadas de Formación de Profesores de ELE en China, Instituto Cervantes/Consejería de Educación de la Embajada de España en China, Pekín, agosto de 2010.
- “Literatura y galaxias de comunicación”, Pensar a literatura no século XXI, Colóquio Internacional de Estudos Litérarios, Universidade Católica Portuguesa, Braga, 30 de septiembre/1 de octubre de 2010.
- “Literatura y galaxias de la comunicación”, XVII Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada SELGYC, Universidad de Alicante, septiembre de 2010.
- “Literatura, lectura y nativos digitales”, XII Congreso de la Fundación Caballero Bonald. “Enseñar la Literatura”, Jerez de la Frontera, 27 de octubre de 2010.
- “Gonzalo Torrente Ballester en su centenario: Autobiografía y ficción”, conferencia inaugural del Congreso Internacional “I Centenario de Gonzalo Torrente Ballester (1910-2020)”, Universidad de Vigo, 15 de noviembre de 2010.
- "La biblioteca de los nativos digitales", Conferencia inaugural del V Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, Gijón, 3 de noviembre de 2010.
2011
- “Canon y postliteratura”, conferencia plenaria del I CONGRESO INTERNACIONAL DE ASETEL, ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TEORÍA DE LA LITERATURA, Universidad de Granada, 26 de enero de 2011.
- "Poesía y cine: imágenes de la ciudad", Colóquio Internacional DIÁLOGOS EM MARIENBAD. RELAÇÕES ENTRE LITERATURA E CINEMA, Universidade dos Açores / Polo de Ponta Delgada, 1 de octubre de 2011.
- "Valle-Inclán y el cine", ponencia inaugural del Congreso Internacional VALLE-INCLAN Y LAS ARTES, Universidad de Santiago de Compostela, 25 de noviembre de 2011.
- "Personaje y ficción literaria", CONGRESSO INTERNACIONAL "O SÉCULO DO ROMANCE". REALISMO E NATURALISMO NA FICÇÃO OITOCENTISTA, Faculdade de Letras da Universidade de Coimbra, 10-13 de noviembre de 2011.
2012
- "Cuarenta años de biografía intelectual en el Hispanismo", VI Trasatlantic Conference, Brown University, abril de 2012.
- "Ortega en los años veinte. Del ensayo carpetovetónico al ensayo global", Las Metamorfosis del Ensayo. Jornadas internacionales sobre el ensayo literario en la España contemporánea, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, 2 de octubre de 2012.
- "La trayectoria de Rafael Dieste y su exilio argentino-mexicano", Coloquio Internacional Setenta Años de Cuadernos Americanos. Migración y Exilio Español Republicano (1942-2012)", Universidad de Santiago de Compostela, 9 de octubre de 2012.
- "Corrientes críticas del hispanismo internacional", Coloquio 50 Aniversario de la Asociación Internacional de Hispanistas, Universidade de A Coruña, 12 de diciembre de 2012.
- "O Valle-Inclán de Valentín Paz Andrade", Congreso Valentín Paz Andrade, Real Academia Galega, Pontevedra, 15 de diciembre de 2012.
2013
- "Balance y futuro de la Teoría de la Literatura", VII Simposio de ASETEL (Asociación Española de Teoría de la Literatura), Universidad de Barcelona, 1 de febrero de 2013.
- "Homenaje al profesor Samuel Amell: memoria e Historia", XIV Congreso Internacional de Literatura Española Contemporánea. La cuestión social en la literatura, el cine y la prensa: textos, pretextos y contextos, Universidade de A Coruña, 17 de junio de 2013.
- "Actualidad y universalidad de los ensayos de Ortega y Gasset", conferencia inaugural, IV Congreso Internacional de Hispanistas de Rusia, Moscú, 20 de septiembre de 2013.
- "El español, de la voz a la palabra", conferencia inaugural, Congreso Internacional sobre el Español y la Cultura Hispánica en Japón, Instituto Cervantes, Tokio, 1 de octubre de 2013.
- "El sistema literario trasatlántico del español", VI Congreso Internacional de la Lengua Española, Instituto Cervantes/RAE/ASALE, Panamá, 22 de octubre de 2013.
- Darío Villanueva fue secretario coordinador del Congreso Internacional de Estudios sobre Rosalía de Castro y su Tiempo, 1985 (Consello da Cultura Galega y Universidad de Santiago de Compostela).
- Miembro del Comité organizador de The First World Congress of Phenomenology, Santiago de Compostela, 26 de septiembre-1 de octubre de 1988.
- Miembro del Comité organizador del XIXe Congres International de Linguistique et Philologie Romanes, Santiago de Compostela, 4-9 de septiembre de 1989.
- Miembro del Comité asesor del I Congreso Internacional Valle-Inclán y su Obra, Universidad Autónoma de Barcelona, 16-20 de noviembre de 1992.
- Miembro del Comité de honor y del Comité organizador del X Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, Santiago de Compostela, octubre de 1994.
- Organizador del Simposio Internacional sobre la Representación de la Cotidianeidad en la Literatura del Siglo XX, Santiago de Compostela, junio de 1996.
- Organizador de la Conference on the Future of Humanities in Europe and America, Santiago de Compostela, julio de 1997.
- Presidente del Comité Organizador del XV Simposio Internacional de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, Fundación Juan March, Madrid, 2004.
- Miembro del Comité Científico del Congreso Internacional «El Cine y el Quijote», Biblioteca Valenciana, Valencia, 2005.
- Presidente del Comité Organizador del XVI Simposio Internacional de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, Lucena, 2006.
- Presidente del Comité Organizador del XVII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, 2008.
- Miembro del Comité Científico del XVIII Simposio Internacional de la SELGYC, Universidad de Alicante, septiembre de 2010.
- Miembro del Comité Científico del XIX Simposio Internacional de la SELGYC, Universidad de Salamanca, septiembre de 2011.